
Los días 23 y 24 de julio en los municipios de Dosquebradas, Pereira y Manizales, la delegación del clúster metalmecánico del departamento del Atlántico, compuesta por empresarios (Diseños y Construcciones J&E SAS, Fundiciones de Lima y Indutrónica del Caribe), academia (Universidad del Norte y Universidad de la Costa CUC), ente territorial (Alcaldía de Soledad), gremio (ACOPI) y Gerencia de la Comisión Regional de Competitividad, junto a la Red Clúster Colombia y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, realizaron una misión de reconocimiento de las dinámicas de la gobernanza del clúster y visitas a empresas vinculadas, que con más de diez años de experiencia en el sector, compartieron sus visiones sobre el desarrollo sectorial, así como las ventajas, retos y oportunidades que representa el contar con un clúster fortalecido que le permita a los diferentes actores definir estrategias de trabajo colaborativo que orientado a un bien común, contribuye al logro de beneficios directos e individuales.
Los participantes, destacan cómo las estrategias de rutas competitivas para un clúster como el metalmecánico, han sido un insumo para la definición de estrategias de desarrollo económico local, empoderamiento productivo y especialización sectorial, de acuerdo a una focalización de mercado realizada a partir del reconocimiento de las ventajas competitivas de cada empresa y el colectivo, como un todo.
Clúster Metalmecánico - Manizales - Caldas
Clare Clúster Aeronáutico - Región Eje Cafetero